Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Miércoles 20 de Marzo de 2024 12:06 PM
Mundo: 2024/03/20 12:06pm

¡Día Internacional de la Felicidad! Finlandia y Afganistán destacan en los extremos de la lista de países más felices

Entre los países latinoamericanos objeto del estudio México (puesto 25) es el mejor situado, Panamá está en la posición 39.
  • - ¡La bebé murió de inanición! Madre recibe cadena perpetua por abandonar 8 días a su bebé para vacacionar en Puerto Rico
  • Redacción/efe

  • diadiapa@epasa.com
  • @DiaaDiaPa

Etiquetas

  • Día Internacional de la Felicidad
  • Panamá
  • Rusia
  • Afganistán
Escucha esta noticia

Finlandia, en el puesto número 1, y Afganistán, en el 143, están en los dos extremos de la lista del Informe Mundial de la Felicidad 2024, en el que España (puesto 36) bajó por cuarto año consecutivo y que sitúa a México como el país más feliz de América Latina (puesto 25). 

 

El informe, que está basado en encuestas realizadas en 143 países y cuya publicación coincide con el Día Internacional de la Felicidad (20 de marzo), se centra este año por primera vez en analizar la felicidad en las diferentes etapas de la vida.

 

Los autores apuntan que tradicionalmente se asocia la felicidad a la juventud y se piensa en la vejez como una etapa de la vida menos feliz, pero la realidad actual desmiente esas ideas.

 

“La tendencia global positiva en la satisfacción vital” entre las edades de 15 a 24 años acabó con la pandemia del coronavirus, señala el estudio, fruto de una colaboración entre Gallup, el Oxford Wellbeing Research Centre, la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU y el Consejo Editorial del Informe Mundial de la Felicidad.

 

Cae el índice de felicidad entre los jóvenes

Desde 2006-2010, la felicidad en el grupo de personas de personas de 15 a 24 años ha bajado notablemente en América del Norte, “hasta el punto de que los jóvenes son menos felices que los viejos”, y también ha caído en ese grupo, aunque de manera menos abrupta, en Europa Occidental, según el informe.

 

Por el contrario, la felicidad en todas las edades ha aumentado significativamente en Europa central y oriental, de modo que “los jóvenes ahora son igualmente felices en ambas partes de Europa”. 

 

En los países de la ex Unión Soviética y en Asia oriental también se han producido grandes aumentos en la felicidad a todas las edades, mientras que en el sur de Asia, Oriente Medio y el Norte de África, por el contrario, ha caído.

 

Estados Unidos cae por primera vez en más de una década del ‘top 20’ de los países más felices del mundo impulsado, especialmente, por la bajada en la percepción de la felicidad de sus jóvenes.

 

El Informe 2024 lo sitúa en el puesto 23, mientras que el año pasado ocupaba el 15.

 

El informe achaca en parte el descenso de posiciones de EE.UU., al igual que el de Alemania (puesto 24), a la tendencia a un aumento de la percepción de felicidad entre los países del Este de Europa.

 

El “top diez”

España, que en 2021 estaba en el puesto 24, continúa en descenso. En 2022 se situó en el 29, en 2023 en el 32, y este año ha pasado al 36.

 

El informe destaca que hay países que muestran aumentos significativos en las evaluaciones.

 

Es el caso de Serbia, en el puesto 37, y de Bulgaria, en el 81, que han escalado, respectivamente, 69 y 63 puestos desde la edición de 2013. 

 

“Los diez países en la cabecera de la lista siguen siendo prácticamente los mismos desde antes de la pandemia de covid”, destaca el informe.

 

A Finlandia, que lleva en el puesto número uno desde hace siete años, le sigue de cerca Dinamarca y luego van Islandia, Suecia, Israel, Países Bajos, Noruega, Luxemburgo, Suiza y Australia.

 

Los últimos son Afganistán (143), Líbano (142), Lesotho (141), Sierra Leona (140), República Democrática del Congo (139), Zimbabue (138), Bostwana (137), Malaui (136), Esuatin (135) y Zambia (134).

 

“Boomers” frente a milennials”

Entre los países latinoamericanos objeto del estudio México (puesto 25) es el mejor situado, seguido de Uruguay (26), El Salvador (33),  Chile (38), Panamá (39), Guatemala (42), Nicaragua (43), Brasil (44), Argentina (48), Paraguay (57) Honduras (61), Perú (68), República Dominicana (69), Bolivia (73), Ecuador (74), Colombia (78) y Venezuela (79).

 

Rusia y Ucrania, enfrentados desde 2022 en una guerra, están en el puesto 72 y el 105, respectivamente.

 

De la comparación entre generaciones hecha este año se deduce que, en promedio, las personas nacidas antes de 1965 -‘boomers’ y sus predecesores- son más felices que aquellas que han nacido después de 1980 – ‘millennials’ y generación Z-.

 

Hablando concretamente de países, el que tiene a los niños y jóvenes menores de 30 años más satisfechos es Lituania y, para los mayores de 60 años, Dinamarca es el país más feliz del mundo.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Hígado graso: silencioso y mortal

Hígado graso: silencioso y mortal

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro

El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro

Más leídas
El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×